En vista de que a muchos no les gusta Unity decidí eliminarlo de la instalación limpia que realicé (a pesar de que existe una opción de logueo “clásico”) a ver que pasaba. Para ello, me fui al Dash de Unity, ubiqué las Aplicaciones al Inicio y allí registré al gnome-panel. Posteriormente, en synaptic, marqué para eliminación total a Unity lo cual arrastró también a la aplicación ubuntu-desktop. Cerré mi sesión y volví a entrar lo que me deparó al Ubuntu tradicional. No obstante, fui más allá. Abrí la aplicación Compiz Fusion Icon y seleccioné a Metacity como Window Manager para prescindir de Compiz. Asunto arreglado y es totalmente reversible, es decir, si quiero nuevamente Unity lo instalo y sigo quejándome :D.
Una imagen de lo que quedó:
Anuncios
Hola. Gracias por la info ! Me llamo la antencion la manera en como visualizas el rendimiento de CPU, RAM, DISCO , etc ….. como lograste configurarlo de esa manera ? algun app en particular?
Gracias !
Es con GKrellM (sudo apt-get install gkrellm) con la “piel” (skin) invisible (en el link de abajo está la dirección a dicha piel). Me parece que GKrellM es un proyecto que ya no está mantenido pero me gusta más que Conky porque se configura en segundos. No obstante, algunas funcionalidades como los voltajes y los rpm del fan cooler ya no están disponibles. Para las temperaturas aquí está el procedimiento:
https://joseguerreroa.wordpress.com/2010/06/17/sensores-en-debian-y-debian-derivadas/
Saludos
Estoy a punto de hacer esto, pero ¿ es completamente seguro eliminar ubuntu-desktop ? No me quiero quedar sin entorno gráfico o tener efectos secundarios
Yo me puse a probar porque mi sistema principal es Debian. Tenía un “viejo” Ubuntu instalado y lo actualicé hasta la versión 11.04 vía Internet. No tenía temor a perderlo en las actualizaciones (hice dos). Además funcionó el procedimiento que aquí reseño para desinstalar Unity (lo hice sólo en el de la instalación “limpia”). Ese Ubuntu-desktop no se requiere en el nuevo entorno que quedó. Si tienes dudas no lo hagas. Por otra parte, si tienes espacio en el disco instala un Ubuntu 11.04 en una partición aparte (yo puedo hacer el ensayo porque tengo varios TB de espacio) y pruebas lo que está aquí. Así sales de duda antes de intentar hacerlo en tu sistema de trabajo.
Saludos
Acabo de desinstalar Unity 3D, también paso a retiro junto a otras dependencias el ubuntu-desktop. Ahora mi notebook corre más ligera. El problema es que este truco no lo voy a poder repetir en ubuntu 11.10 ocelot oneiric. Parece que tendré que migrar a Linux Mint. Muchas gracias por las indicaciones!
Bueno que te haya servido. Yo quedé decepcionado con Ubuntu 11.04 por el empeño de usar al compiz como manejador de ventanas. No se lleva bien con ciertas aplicaciones. Estuve casi a punto de botar a mi Debian por Ubuntu pero menos mal que no lo hice. Ahora los que están esperando ser desinstalados son los Ubuntu pero mientras me sobre el espacio ahí se quedan.
Saludos
Me pasó algo curioso. Cuando la desinstalación llegó a la parte de quitar ubuntu-desktop, me salió un aviso del sistema que decía algo así como “Si quita esta aplicación, no podrá seguir recibiendo actualizaciones…” ¿Significa que es el final del camino para Gnome 2?
No te lo podría decir pero no lo creo. Siempre vas a poder actualizarte vía aptitude, apt-get o synaptic. Ubuntu está basado en Debian. Por otra parte, yo estoy trabajando en SIG con Debian y me va bien con el Gnome “viejo”. Desconozco las innovaciones de Gnome 3 y no estoy en la disposición de probar ni las alfa, ni las beta, ni las release, por ahora.
Breve, bien explicado y funciona a la perfeccion, gracias.
Gracias por tu comentario.
Saludos