Visitantes:
- 2.941.318 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Comandos R
- Cómo dividir un polígono por una línea en QGIS?
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo mensual: mayo 2015
Cómo hacer un join no espacial en una base PostGis
En el post anterior contemplamos la transformación del sistema de referencia espacial de la columna de geometría de una base PostGis que había sido conformada con la incorporación de un shapefile (Geometría: MULTILINESTRING) de la red vial de los Estados … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, SIG
Deja un comentario
Transformar el sistema de referencia espacial de la columna de geometría de una base PostGis
Continuando con los aspectos relativos a PostGis, hoy vamos a reproyectar los rasgos correspondientes a una base de datos con componente espacial que ha sido incorporada mediante shp2pgsql-gui y que constituye un shapefile (Geometría: MULTILINESTRING) de la red vial de … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, SIG
2 comentarios
Importando datos tabulares no espaciales (CSV) utilizando funciones PostGIS
Continuando con la temática relativa a PostgreSQL+PostGIS, en esta ocasión voy a considerar la importación de datos no espaciales (CSV) utilizando funciones PostGIS y basado en los contenidos expuestos en el libro PostGIS Cookbook. No obstante, he creado y utilizado … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, SIG
Deja un comentario
Importación en Postgis de archivos vectoriales (shp, kml, csv) mediante ogr2ogr
Continuando con la exploración de métodos expeditos para poblar o explorar nuestras bases de datos PostgreSQL+Posgis por vías alternas a los comandos usuales de estos últimos, encontré el manual de un Curso realizado en Tegucigalpa, elaborado por Micho García y … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, SIG
2 comentarios
Consultas SQL en bases de datos PostGres + PostGis mediante lenguaje R
En el post pasado se consideraron las consultas SQL a bases de datos PostGres + PostGis, en el sistema operativo Debian, utilizando los comandos propios de estos softwares. Por otra parte, en el Blog de Ariel Fuentes Díaz, hay un … Seguir leyendo
Publicado en Lenguaje R, Postgres+postgis, SIG
Deja un comentario
Consultas SQL en bases de datos PostGres + PostGis en Debian
En unos posts pasados (1, 2) consideramos la instalación de PostGres + PostGis en Debian 8, la creación de una base de datos con componente espacial, la inclusión de un shapefile a la base PostGis y la conexión y visualización … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, SIG
3 comentarios
Función coalesce del field calculator de QGIS para manejar valores NULL en la tabla atributiva
Algunas veces, las tablas atributivas de las capas vectoriales (entre ellas los shapefles) presentan valores NULL en algunos campos. La presencia de éstos hace que las operaciones que involucran varios campos, utilizando el field calculator de QGIS, devuelvan el valor … Seguir leyendo
Publicado en QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario