Visitantes:
- 2,201,059 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SEXTANTE SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
Archivos
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Manejo de arrays y matrices en python
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Suma de series en C/C++
- Conversión de coordenadas UTM a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Conversión masiva de coordenadas UTM a geográficas decimales usando los elipsoides Hayford y WGS 84
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Convertir Lineas de Azimut y distancia a Coordenadas
- Inversa de una matriz NxN con C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo mensual: mayo 2015
Cómo cargar y editar una base de datos PostGis mediante QGIS
En el post anterior consideramos la instalación de PostgresSql y Postgis en Debian 8 con la consiguiente creación de un usuario, una base de datos (brasil_estados) cuyo propietario tenía privilegios de superusuario (para poder añadir extensiones; entre ellas la de … Seguir leyendo
Publicado en SIG
1 Comentario
PostgresSql y PostGis en Debian
Para instalar PostgresSql en Debian (en este caso la versión 9.4) hay que seguir el tutorial correspondiente a la wiki; incluyendo los paquetes recomendados (especialmente pgadmin3). Aproveche también para instalar la extensión de PostGis (postgres-9.4-postgis-2.1). Después de instalados los paquetes, … Seguir leyendo
Publicado en SIG
5 comentarios