Visitantes:
- 2.941.297 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Cómo dividir un polígono por una línea en QGIS?
- Comandos R
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 - Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo de la categoría: GDAL
Shapefile de puntos en las celdas del perímetro de una máscara ráster
Supongamos que tenemos rasgos (features) de un archivo vectorial sobre celdas que albergan ‘nodata values’ o estén más allá de la extensión de un ráster y, aún así, queremos asociarlas a algún valor del ráster. Lo más lógico es que … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, GDAL, SIG, Software Libre
1 Comentario
Máximos y mínimos locales con el método ‘ReadAsArray’ de GDAL/Python
El método ‘ReadAsArray’ de GDAL/Python permite extraer los valores de los píxeles de un ráster como un bloque para realizar alguna operación útil con ellos (estadísticas, modificación, álgebra de rásteres, clipping, etc). Sin embargo, también se puede recorrer el ráster … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, GDAL, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Extraer bandas individuales de un ráster RGB con un script de Python
El apilamiento de bandas ráster es fácil de realizar en QGIS con la opción Raster -> Miscellaneous -> Merge -> Layer stack de la barra de menús. Sin embargo, el proceso contrario, es decir, recuperar las bandas individuales a partir … Seguir leyendo
Publicado en GDAL, PyQGIS, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Rásteres de longitud, latitud con GDAL/PyQGIS
En un post anterior se consideró la obtención de rásteres de longitud, latitud mediante la librería raster del lenguaje R. En esta ocasión se hará lo mismo pero con la librería GDAL y las clases de PyQGIS. Aunque el procedimiento … Seguir leyendo
Publicado en GDAL, PyQGIS, QGIS, SIG, Software Libre
1 Comentario
Mínimos y máximos locales por km2 en un ráster DEM mediante GDAL/PyQGIS
En el post anterior se consideró la forma de cómo producir tiles idénticos de un raśter de forma masiva con GDAL y PyQGIS. La razón de esto es que sirvieran de muestra para comparar sus máximos y mínimos absolutos con … Seguir leyendo
Publicado en GDAL, PyQGIS, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Cómo producir tiles idénticos de un raśter de forma masiva con GDAL y PyQGIS
En el post anterior consideramos el corte de un ráster (clip) con base en los índices de fila, columna. Esto es útil siempre y cuando lo usemos para probar con unas pocas muestras. Si se tiene un área relativamente extensa, … Seguir leyendo
Publicado en GDAL, PyQGIS, QGIS, SIG, Software Libre
1 Comentario
Objetos QgsProjectionSelectionWidget en un plugin de QGIS para reproyectar rásteres
En el post anterior se consideró el código para reproyectar un ráster mediante GDAL/PyQGIS ejecutado desde la Python Console. Adaptar ese código para ejecutarlo en un plugin de QGIS es aún más fácil porque existen clases que permiten filtrar las … Seguir leyendo
Publicado en GDAL, Plugin, PyQGIS, QGIS, Software Libre
Deja un comentario