Visitantes:
- 2.941.325 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Integración numérica: C++ Linux
- Comandos R
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 - Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo de la categoría: Teledetección
Temperatura de brillo a partir de imágenes Landsat 8
En otros posts he escrito acerca de la determinación de la temperatura de brillo usando la banda térmica (b6) de imágenes Landsat 5. Hoy voy a describir cómo hacer lo mismo pero usando imágenes Landsat 8. Los recursos que pone … Seguir leyendo
Publicado en ArcGis10.1, Teledetección
7 comentarios
Ráster con la distancia media a los 5 puntos más cercanos de una línea de 300 puntos mediante librería GDAL en Python
En un post anterior se obtuvo un ráster con la distancia media a los 5 puntos más cercanos de una línea con 8 puntos. No obstante, el requerimiento consistía en hacerlo a una línea de 300 puntos. Después de sustituir … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, Teledetección
1 Comentario
Crear un ráster *.tif copiando parte de la metadata de un ráster *.asc mediante librería GDAL en Python
En el post anterior se produjo un ráster *.asc que reflejaba la distancia media a los 5 puntos más cercanos de una línea. Aunque el resultado fue satisfactorio, la manera como manipulé su escritura no me convenció del todo porque … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, Teledetección
Deja un comentario
Producir un ráster con la distancia media a los 5 puntos más cercanos de una línea
Siguiendo con el problema de encontrar en un ráster la distancia media a los 5 puntos más cercanos de una línea con 300 puntos y luego volcarlos, para cada píxel, en un nuevo ráster se produjo el siguiente código:
Publicado en Código Python, Teledetección
3 comentarios
Promedio de los 5 valores menores en un arreglo mediante un script de Python
El amigo Pablogis, en la web de Gabriel Ortiz, tiene el problema de encontrar en un ráster la distancia media a los 5 puntos más cercanos de una línea con 300 puntos y luego volcarlos, para cada píxel, en un … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, Teledetección
Deja un comentario
Cálculo de la longitud del terreno (λ de la RUSLE) según enfoque CALSITE mediante r.drain en GRASS-QGIS
En un artículo precedente, se estimó la variabilidad espacial del subfactor longitud del terreno (L) asumiendo dos valores constantes para λ (50 y 100 m) mediante GRASS-QGIS. Barrios (2000) sugiere la determinación de λ mediante la aproximación del modelo CALSITE … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, GRASS, QGIS, SIG, Software Libre, Teledetección
1 Comentario
Determinación del sub factor L, longitud del terreno (USLE-RUSLE), a partir de un DEM con GRASS-QGIS
En el artículo anterior se señaló un procedimiento para la determinación del sub factor S, (topografía del terreno USLE-RUSLE), a partir de un DEM con GRASS-QGIS. En éste, para complementar la determinación del factor topográfico (LS), se plantea el cálculo … Seguir leyendo
Publicado en GRASS, QGIS, SIG, Software Libre, Teledetección
5 comentarios