Visitantes:
- 2.941.299 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Comandos R
- Cómo dividir un polígono por una línea en QGIS?
enero 2021 L M X J V S D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 - Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo de la categoría: Postgres+postgis
Importación en PostGIS de capas vectoriales mediante psycopg2 en ambiente de PyQGIS
En un post pasado se consideró la importación en PostGIS de shapefiles mediante ogr2ogr en un script de Python. Sin embargo, este comando ampliamente usado puede ser prescindido empleando exclusivamente el módulo psycopg2 de Python.
Publicado en Postgres+postgis, PyQGIS, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Anillos exteriores de un polígono en PostGIS: ST_ExteriorRing
En el post anterior se consideró la determinación de la línea más corta entre geometrías empleando ST_ShortestLine. El objetivo era encontrar las líneas más cortas, de todas las posibles, entre los rasgos de una geometría tipo polígono y otra tipo … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Línea más corta entre geometrías en PostGIS: ST_ShortestLine
La función de medición ST_ShortestLine en PostGIS devuelve la línea bidimensional más corta entre dos geometrías. Como el manual de referencia generalmente usa ejemplos sencillos, es conveniente probar como sería la sintaxis del comando cuando se realiza un query con … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, QGIS, SIG, Software Libre
1 Comentario
Buffers en PostGIS: ST_Buffer y ST_Rotate
Para obtener regiones buffer en PostGIS se recurre al comando ST_Buffer de la sección de ‘Geometry Processing’. Como tiene más detalles de ejecución que los comandos referidos en posts anteriores se va a incluir el link a la documentación en … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Centroides en PostGIS: ST_CENTROID
Continuando con las consultas sencillas en PostGIS hoy se considerarán los centroides. Estos se consultan con la instrucción ST_CENTROID y tiene sentido para geometrías de tipo línea o polígono. Para puntos el resultado es el propio punto.
Publicado en Postgres+postgis, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Intersección en PostGIS: ST_INTERSECTION y ST_INTERSECTS
Continuando con los posts relacionados con PostGIS, hoy vamos a considerar la intersección de dos geometrías tipo polígono que hemos incorporado a la base de datos a través del comando ogr2ogr que subyace encapsulado en nuestro plugin. Estas geometrías las … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Función para añadir nombre de tablas, columna de geometría y SRID de bases de datos PostGIS en un plugin de QGIS
Si se desea tener combinada la funcionalidad de pgadmin3, la consola de psql y la utilidad de QGIS para cargar base de datos con componente espacial en QGIS, habría que crear un plugin que reuna todas esas características. Esto permitiría … Seguir leyendo
Publicado en Postgres+postgis, QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario