Visitantes:
- 2.941.299 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Comandos R
- Cómo dividir un polígono por una línea en QGIS?
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo mensual: noviembre 2008
Estimación de datos acumulados (englobados) de precipitación
Recientemente, lei que uno de los aspectos más trabajosos y engorrosos de la climatología era la estimación de datos faltantes y englobados. Analizando la desagregación de datos mensuales de precipitación para una estación, en una referencia clásica sobre el tema, … Seguir leyendo
Publicado en Climatología
1 Comentario
Autovalores y autovectores con lenguaje R
Las matrices simétricas con coeficientes reales pueden recomponerse simplemente multiplicando la matriz de autovectores por su matriz de autovalores y ésta, a su vez, por la transpuesta de la matriz de autovectores. Este tipo de matrices y sus operaciones son … Seguir leyendo
Publicado en Lenguaje R
4 comentarios
Algebra de matrices con lenguaje R
Si se tiene un objeto matrix y un ambiente minimalista en donde no quiero instalar la hoja de cálculo de Open Office (porque me parece pesada), no necesito tener código compilado, por ejemplo, para multiplicar matrices si tengo instalado el … Seguir leyendo
Publicado en Lenguaje R
2 comentarios
Lenguaje R en Linux
El lenguaje R es un sistema para análisis estadístico y gráficos creado por Ross Ihaka y Robert Gentleman. Corresponde a un dialecto del lenguaje S creado por los Laboratorios Bell AT & T y constituye un proyecto de software libre … Seguir leyendo
Publicado en Lenguaje R, Linux
2 comentarios
Instalar R (lenguaje estadístico) en SuSE 10.2
Instalar el interprete de R en Debian es muy fácil porque está en los repositorios y el sistema resuelve fácilmente las dependencias. En SuSE es un poco más complicado porque no está en los repositorios y hay que saber a … Seguir leyendo
Publicado en Lenguaje R, Linux
Deja un comentario
Pendrive en Windows XP virtualizado con qemu
Para continuar con alguno de los aspectos ya desarrollados en el artículo anterior: Máquina virtual en Debian Etch es de hacer notar que si usamos el modificador -usb, tal como sugiere el help de qemu, esto no es suficiente para … Seguir leyendo
Publicado en Linux, Virtualización
Deja un comentario
Máquina virtual en Debian Etch
A veces, hemos sentido la necesidad de emular el funcionamiento de otros sistemas operativos, otras distribuciones de Linux ó simplemente lanzar un CD live sin salirnos de nuestro ambiente de trabajo Linux. Ello es posible con qemu, el cual nos … Seguir leyendo
Publicado en Linux, Virtualización
Deja un comentario