Visitantes:
- 2.941.312 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Comandos R
- Cómo dividir un polígono por una línea en QGIS?
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo mensual: octubre 2013
Cómo usar datos de terceros en nuestras prácticas con SIGs
Recientemente, interviniendo en un foro acerca de la manera de generar el factor R (erosividad de la lluvia) de la RUSLE, me entró la curiosidad por producir mapas de precipitación porque intervienen en la determinación del referido factor. Aunque dispongo … Seguir leyendo
Publicado en QGIS, SIG, Software Libre
1 Comentario
Cómo transformar una máscara (ráster) en formato vectorial mediante QGIS
Emiliano, en un comentario, consulta acerca de cómo se puede transformar una máscara a formato vectorial para determinar, por ejemplo, el área a un glaciar. Acostumbrado a trabajar casi siempre en el ambiente de GRASS nunca me lo había planteado … Seguir leyendo
Publicado en QGIS, SIG, Software Libre
Deja un comentario
Cálculo de la longitud del terreno (λ de la RUSLE) según enfoque CALSITE mediante un script de Python con GRASS y GDAL
Hace algo más de un año establecí un procedimiento para determinar la longitud del terreno (λ de la RUSLE), según enfoque CALSITE, mediante r.drain en GRASS-QGIS. La lógica del programa permitía barrer el ráster DEM en sentido horizontal y vertical … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, GDAL/OGR, GRASS, QGIS, SIG, Software Libre
4 comentarios
Contar vocales en string de caracteres mediante python
A veces, me pongo a leer aspectos relacionados con un tema específico, en este caso python, y me encuentro con cosas que me podrían ser útil a futuro. Por ejemplo, alguien en Taringa solicitaba ayuda para resolver unos ejercicios y … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, Software Libre
Deja un comentario
Lista con el nombre de los archivos de una determinada extensión en un directorio mediante Python
Un problema interesante que ha sido planteado en el foro de Gabriel Ortiz es el de llenar una lista vacía con el nombre de los archivos de tipo *.jpg que se encuentran en un directorio con sus respectivos subdirectorios. Esa … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, Software Libre
2 comentarios
Cómo leer los valores de un ráster usando el módulo GDAL de Python
En un post anterior se determinaron los valores promedios de un ráster usando el módulo GDAL de Python. El método de lectura del array fue el más eficiente y utiliza una “línea de barrido” (scanline) de tipo string que contiene … Seguir leyendo
Publicado en Código Python, GDAL, SIG, Software Libre
6 comentarios
Cómo activar la touchpad en una Eee PC 1001PXD Asus con Debian
Cuando compré la Asus Eee PC 1001PXD hace dos años, la expectativa era instalarle Linux paralelamente al Windows 7 Starter con el que venía de fábrica. No obstante, la decisión se fue postergando hasta que el rendimiento de Windows 7 … Seguir leyendo
Publicado en Debian, Software Libre
Deja un comentario