Visitantes:
- 2.941.325 visitas
Enlaces RSS
Nube de Categorías
AutoCAD Climatología Código C++ Código Python Debian Debian testing Documento ArcGis GDAL GDAL/OGR GeoGebra gnuplot Google Earth Engine GPS GRASS Lenguaje R Linux Plugin Postgres+postgis PyQGIS QGIS SAGA GIS SAGA SIG SIG Software Freeware Software Libre Teledetección Tips y trucos Transformar Coordenadas Uncategorized WordPress-
Entradas recientes
- Cómo “mapear” una lista con una función en GEE
- Exportar a Google Drive valores anuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Exportar a Google Drive valores mensuales de precipitación obtenidos en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
- Superficie de interpolación TIN 3D con la versión actual de matplotlib en Python
- Exportar a Google Drive ee.List con días julianos (o días del mes) y datos de precipitación obtenida en GEE a partir de imágenes CHIRPS daily
Archivos
- abril 2020
- enero 2020
- noviembre 2018
- octubre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- noviembre 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- junio 2007
Categorías
- ArcGis10.1
- AutoCAD
- Código C++
- Código Python
- Climatología
- Debian
- Debian testing
- Documento ArcGis
- Documento ArcView
- Firefox
- Flock
- Garmin
- GDAL
- GDAL/OGR
- GeoGebra
- gnuplot
- Google Earth Engine
- Google maps
- GPS
- GRASS
- Idiomas
- Impacto Ambiental
- Java
- Kindle
- kmplot
- Lenguaje R
- LibreOffice
- LIDAR
- Linux
- MapSource
- modis
- Newsletter
- Nokia 5800
- OpenStreetMap
- Plugin
- Postgres+postgis
- Processing
- PyQGIS
- QGIS
- SAGA GIS
- SAGA SIG
- SEXTANTE
- SIG
- Software
- Software Freeware
- Software Libre
- Suelos y Aguas
- Teledetección
- Tips y trucos
- Transformar Coordenadas
- Ubuntu 11.04
- Ubuntu 11.11
- Ubuntu 12
- Ubuntu 14.04
- Uncategorized
- Virtualización
- Windows
- WordPress
- Wubi
Meta
Posts Más Vistos
- Suma de series en C/C++
- Serie de Fibonacci en C/C++
- Multiplicación de matrices en C++
- Editor de fórmulas para matrices en LibreOffice
- Convertir Lineas de Rumbo y distancia a Coordenadas Cartesianas
- Conversión de coordenadas Gauss-Krüger a geográficas usando los elipsoides Hayford o WGS 84: caso Argentina
- Polinomio de interpolación de Lagrange: C++ Linux
- Datum oficial de Venezuela (SIRGAS – REGVEN)
- Integración numérica: C++ Linux
- Comandos R
- Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.
Archivo mensual: julio 2011
Desarrollo en serie de la función exponencial en C/C++
La función exponencial puede ser definida como la serie de potencias: Como puede observarse, es una sucesión infinita de términos de un polinomio de grado n cuyos coeficientes guardan una relación predecible matemáticamente. En definitiva, la evaluación de la función … Seguir leyendo
Publicado en Código C++, Linux
Deja un comentario
Desarrollo en serie del Seno en C/C++
El desarrollo en serie del seno tiene la forma que se señala a continuación: Como puede observarse, es una sucesión infinita de términos de un polinomio de grado n cuyos coeficientes guardan una relación predecible matemáticamente. En este artículo: Desarrollo … Seguir leyendo
Publicado en Código C++, Linux
3 comentarios
Desarrollo en serie del Coseno en C/C++
El desarrollo en serie del coseno tiene la forma que se señala a continuación: Como puede observarse, es una sucesión infinita de términos de un polinomio de grado n cuyos coeficientes guardan una relación predecible matemáticamente. Los coeficientes con las … Seguir leyendo
Publicado en Código C++, Linux
3 comentarios
Factoriales en C/C++
Los factoriales aparecen con frecuencia en la teoría combinatoria, en el cálculo de probabilidades o, por ejemplo, en los desarrollos en serie de las funciones Seno y Coseno. Con esto último en mente se desarrolló el siguiente código (sin considerar … Seguir leyendo
Publicado en Código C++, Linux
1 Comentario
Seagate Barracuda 7200.11: ¿un pisapapeles?
En Noviembre-Diciembre de 2008, no puedo precisar la fecha, adquirí un Seagate Barracuda 7200.11 de 750 GB, serial ST3750630AS, es decir, con problemas de firmware que podrían llevar a su inutilización; algo que hasta ese momento desconocía. Después de regresar … Seguir leyendo
Publicado en Tips y trucos
2 comentarios
Serie de Leibniz en C/C++
En el Deitel & Deitel (Como programar en C/C++, Cap 4, pp. 143, versión en español de 1995), tenemos como ejercicio calcular el valor de pi (π) a partir de la serie infinita siguiente: también denominada serie de Leibniz. En … Seguir leyendo
Publicado en Código C++, Linux
Deja un comentario
Serie de Fibonacci en C/C++
Nuevamente, en Espacio Linux, el mismo usuario de la “suma de serie de 1/2n“ (con n > 0) solicita ayuda para resolver la serie de Fibonacci. Si consideramos un arreglo a para dichos valores, el primer término es a[0] = … Seguir leyendo
Publicado en Código C++, Linux
4 comentarios